Powered RockZplash - |-Xoro-| - Cannibal - 2008-2009 O[n]ly-H[a]ck

   
 
  Trucos Windows
 

Acelerar el acceso a los programas


Aunque tu equipo disponga de suficiente memoria RAM y puedas trabajar con varios programas sin problemas, el sistema de Windows XP siempre utiliza el Kernel para enviar y recibir archivos del archivo de paginación del disco duro, por este motivo la velocidad de respuesta es menor.

Si  dispones de memoria RAM suficiente puedes seguir estos pasos para cambiar la configuración de tu Windows XP y obligarlo a que no lo pagine al disco y de esa manera aumentar el rendimiento:

Haz clic sobre el botón Inicio -> Ejecutar, escribe regedit y pulsa el botón Aceptar

Ahora navegamos en nuestro registro de Windows XP hasta ubicarnos en siguiente cadena:

HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Session Manager/Memory Management


Busca en el panel derecho la entrada DisablePagingExecutive y hacemos doble clic sobre ella.

En la ventana que aparece cambia el valor de 0 y pones 1 luego pulsa el botón Aceptar y reiniciamos nuestro Windows XP

Habremos conseguido con ello mas velocidad de acceso a los programas, porque ahora nuestro Windows XP utilizará menos el disco duro.

By -LoveCraft-

Acelerar acceso a unidades de disco duro y CD


En caso que dispongamos de unidades de disco duro o CD-ROMs relativamente modernas, soportarán el uso de canales DMA. Para habilitar el empleo de estos canales hacer lo siguiente:

Inicio -> Panel de Control -> Sistema -> Hardware - > Administrador de dispositivos.

Busca Controladoras IDE ATA/ATAPIy haz clic derecho sobre Canal IDE principal y luego en Propiedades.

 En Configuración avanzada y Modo de transferencia, selecciona DMA si está disponible. Haz eso en el dispositivo 0 y en el 1. Cuando pulsas aceptar, repite la operación con el Canal IDE secundario.
Una vez hecho esto, si alguna de tus unidades soporta DMA, éste se activará.

By -LoveCraft-

Acelerar el Menú de inicio

El menú de inicio de Windows XP, aparte de ser extremadamente grande, es también demasiado lento en su despliegue. Si deseas acelerar la velocidad en que se muestra este menú, accede al registro de Windows.

Una vez allí deberás llegar hasta la opción : MenuShowDelay. Para ello sigue la secuencia: HKEY_CURRENT_USER * Control Panel * Desktop * MenuShowDelay ; o búscala directamente con la opción "buscar" de regedit. una vez localizada haz doble clic sobre esta opción y cambia el valor que por defecto esta en (400) por un valor menor. Pon el valor 0 para conseguir la mayor velocidad.

Seguidamente pulsa el botón Aceptar y luego reinicia tu ordenador para que los cambios tengan efecto y puedas ver la diferencia.

By -LoveCraft-

Liberar memoria RAM


Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo lento.

Esto es debido a que los restos de las aplicaciones usadas, bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama fragmentación de memoria.

Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, de la siguiente forma:

Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:

Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)

Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)

Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre liberar.vbe debes poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras.

Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y Windows refrescará la memoria RAM.

By -LoveCraft-

Acelerar la RED


Windows XP Pro se reserva el 20% del ancho de banda disponible, con el fin de ejecutar aplicaciones especiales. La retención se produce mediante el denominado el programador de paquetes QoS (Quality of Service ? Calidad del Servicio), encargado de la optimización de redes locales.

La idea que inspiró QoS es excelente. En un ambiente normal de oficina, QoS es usado para asegurar que el tráfico digital fluya por la red de la manera más eficiente posible. El programa impide que una máquina de la red quede colgada porque otro usuario recarga la red bajando, por ejemplo, pesados archivos multimedia.

Sin embargo, para los usuarios privados, que sólo tienen un PC en casa, QoS no es una función necesaria; sino todo lo contrario. Windows XP Pro reserva el 20% del ancho de banda aunque el usuario cancele la función QoS, los usuarios de Windows XP tienen la posibilidad de configurar el porcentaje de ancho de banda que QoS ha de reservar, siguiendo estos pasos:

Inicio-Ejecutar y escribe gpedit.msc y pulsa Enter.

Aparecerá el editor de directivas de grupo en la izquierda.

Configuración del equipo - plantillas administrativas - red, en la ventana de la derecha haz clic sobre Programador de paquete QoS y luego en limitar ancho de banda reservado.

En la pestaña de configuración selecciona Habilitada.

En el menú desplegable limite de ancho de banda escribe 0.

Aceptamos y ya estaremos aprovechando  todo nuestro ancho de banda.

By -LoveCraft-

Activar 2 MSN hotmail


Windows XP trae un ícono de MSN, el cual no está configurado ni menos instalado. No debemos tener ninguna versión de MSN instalada a si que si alguien tiene por ejemplo la versión 6.0 o cualquiera debemos desinstalarla desde panel de control en agregar o quitar programas.

Una vez desinstalado el MSN nos vamos al icono de MSN que trae el Windows XP al activarlo se nos actualiza en una versión de 4.7, una vez instalado se procede a descargar una versión de MSN mayor a esta o si la tienes descargada mejor.

Después se instala la versión que se acaba de descargar y ya estamos listos nuestro pc queda trabajando con 2 MSN sin mayor problema ni de buscar programas que ayudan a eso como el polygramy así de simple.. ahora si quieres dejas como acceso directo cada ícono de cada MSN para que no se te pierdan.

By -LoveCraft-

Activar Autocompletar (IE)


Por defecto, tras instalar Windows XP no se activa la función Autocompletar, de Internet Explorer que nos ayuda a la hora de escribir direcciones web o nombres de directorio en el explorador de Windows.

Para activarlo, en el menú Herramientas/Opciones de Internet dentro de la ventana principal de Internet Explorer seleccionaremos la opción Opciones de Internet y en la pestaña Avanzada marcaremos la opción Usar autocompletar en línea.

By  -LoveCraft-

Activar Bloq Num automaticamente


La tecla Bloq Num viene desactivada por defecto en la instalación de Windows XP.

Para activarla, se hace desde el editor de registro:

Inicio > Ejecutar... > Regedit.

Una vez abierto el registro, busca la entrada:
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Keyboard

Se selecciona y se pone el valor InitialKeyboardIndicators a 2.

Se cierra el editor, se reinicia el equipo y ya está.

Si se desea recuperar la deshabilitación por defecto, basta con poner el mismo valor otra vez a 0.

By -LoveCraft-

Activar Extensiones DMA


Unas de las mejoras que a sufrido Windows XP es en la activación de las extensiones DMA Direct Memory Access.

Y esta activación va a ser posible en Windows XP, sin los problemas que puede llegar a ocasionar con sistemas operativos como en las versiones anteriores de Windows 9x.
Esto es debido a que el sistema comprobara de forma dinámica la compatibilidad con los distintos dispositivos instalados en cada uno de los canales IDE si así nosotros lo hemos especificado, en contra de forzar su utilización incluso si contamos con una unidad de disco incompatible.

- Para activar DMA, iniciamos el Administrador de Dispositivos, pulsando con el botón derecho del ratón sobre Mi PC.

- Seguidamente, seleccionamos la opción Administrar.

- De entre la lista de elementos de sistema buscamos nuestro controlador IDE y seleccionamos el Canal IDE primaria.

- En la pestaña Configuración avanzada, seleccionamos para cada dispositivo la Auto detección y su modo de transferencia a DMA si esta disponible, incluso si estaba seleccionada la opción Solo PIO (este ajuste funcionara también para las unidades de CD-ROM, DVD-ROM y CD-RW).

- Repetiremos este proceso para el Canal IDE secundario y reiniciamos el sistema.

Nota: Comprobaremos como este modo MDA, reducirá el porcentaje de uso del procesador del 90 al 10%, y aumentara el ratio de transferencia de discos duros de 16,6 Mbytes hasta 100 Mbytes. Esto nos permitirá ejecutar programas de una forma mas rápida y eficiente.

By -LoveCraft-

Activar Hibernacion (WinXp)


Si activamos el modo Hibernación en el equipo, guarda en el disco duro lo que hay en memoria (dependiendo del tamaño de la memoria tarda más o menos) y se apaga; cuando lo encendemos, restaura el estado anterior.

Lo trae habilitado por defecto el sistema operativo Windows XP.

Para activar el modo Hibernación:

Inicio - Configuración - Panel de control (en el modo clásico)
Inicio - Panel de control (en el modo Menú Inicio que trae XP por defecto)-Opciones de energía-Pestaña Hibernación-habilitar hibernación y Aceptar

Una vez habilitada la Hibernación, en la pantalla de la configuración del Protector de pantalla se puede indicar cuanto tiempo debe pasar para que el Sistema entre en Hibernación.

By -LoveCraft-

Activar o Desactivar el arranque automatico del CD-ROM


Este truco solo es válido para Windows XP Profesional, y consiste en activar o desactivar el arranque automático del CD-ROM. Según cada caso puede que nos interese Activar o Desactivar el arranque automático del CD-ROM y en ambos casos sirve este truco.

Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar a continuación escribes GPEDIT.MSC y pulsas el botón Aceptar.

Pincha ahora sobre el icono de Configuración del Equipo y luego sobre el + de la carpeta Plantillas administrativas para expandirla.

Ahora pulsa sobre la carpeta Sistema y en el Panel de la derecha busca la entrada Desactivar reproducción automática, y haces doble clic sobre ella.

En la pestaña configuración lo activas o desactivas según tu deseo, luego aceptas todo y listo, la próxima vez que reinicies funcionará según lo hayas configurado.

By -LoveCraft-

Activar Suspender Sistema (WinXp)


Este modo se activa de dos formas distintas:
  • Es una de las opciones del Apagado del equipo (Inicio - Apagar el equipo - Suspender). En este caso se realiza de forma manual.
  • Al pasar un tiempo, definido por nosotros en las Opciones de Energía.
Este estado reduce el consumo de energía del equipo.

Precaución. El ahorro de energía es crítico en los ordenadores portátiles, cuando están funcionando con batería. Es preciso tener en cuenta que hay algunos drivers de pantalla que dan problemas cuando el PC se pone en Suspensión.

Aquí configuramos las opciones relacionadas con el apagado automático del equipo, pasados los tiempos que configuremos nosotros.

Para acceder ir a Inicio - Configuración - Panel de Control - Opciones de energía

Pestaña Combinaciones de energía

Existen definidas (y con la posibilidad de cambiarlas) varias opciones de energía, configuradas para una utilización óptima del ordenador.

  • Escritorio u oficina
  • Equipo portátil
  • Presentación
  • Siempre encendida
  • Administración de energía mínima
  • Batería máxima

Dependiendo de qué estemos haciendo o con qué ordenador estemos trabajando, activaremos una u otra.

Una vez configurada una cualquiera, los parámetros que hayamos introducido quedan almacenados en el Sistema, después de pulsar Aceptar.

Una configuración de energía en realidad define:
  • El tiempo (en inactividad) que se tardará en apagar el monitor
  • El tiempo que se tardará en apagar los discos duros
  • El tiempo que debe pasar para entrar en inactividad (Suspensión)
  • El tiempo que debe pasar para hibernar (Hibernación)

Esta configuración es la que tengo por defecto para mi ordenador de sobremesa; lo tengo así porque tengo el PC encendido y procesando bastante tiempo.

Pestaña Opciones avanzadas

En Opciones se puede Mostrar el icono en la barra de tareas y solicitar una contraseña cuando el equipo vuelva de un periodo de inactividad.

En la parte inferior se puede decidir lo que sucede cuando se presiona el botón encendido del equipo y el botón suspender.

Las opciones son:
  • No hacer nada
  • Preguntarme qué hacer
  • Suspender
  • Hibernar
  • Apagar

Pestaña Hibernación

Permite habilitar o deshabilitar la hibernación y nos indica el espacio requerido en el disco para hibernar (el mismo que el tamaño de la memoria RAM del ordenador).

By -LoveCraft-

Activar WinXp despues de formatear


Si vamos a formatear nuestro disco duro, podemos almacenar nuestra información de activación, para no tener que volver a activar. Muy útil si la activamos vía teléfono.

Tan fácil como guardar el fichero c:windowssystem32wpa.dbl en un diskette.(donde windows es el nombre de la carpeta donde tenemos instalado el S.O., podría llamarse de cualquier otro modo, elegido en el momento de la instalación), dicho fichero ocupa solo unas 13kb aprox. Una vez tengamos la copia en el diskette, formateamos y una vez instalado de nuevo WindowsXP lo copiamos a su carpeta de origen y ya tenemos Windows XP activado. Sin necesidad de una llamada telefónica.

P.D.

Una vez copiados los archivos a la carpeta SYSTEM32 has de abrir el asistente de activación y clic en activar mi windows por telefono. Una vez hecho esto, windows te dirá que ya esta activada la copia.

By -LoveCraft-

Activar y Desactivar el Administrador de Tareas


Con este truco podremos activar y desactivar el administrador de tareas. Accederemos al registro. Inicio ->Ejecutar y escribimos regedit.exe. Localizamos la clave:

HKEY_CURRENT_USER Software MicrosoftWindows CurrentVersion Policies System

y en la parte de la derecha creamos una nueva entrada de tipo DWord con el nombre DisableTaskMgr con los siguientes valores:

Habilitado: 0
Deshabilitado: 1


Nota: Antes de modificar el registro es conveniente hacer un respaldo, por seguridad.

By -LoveCraft-

Administracion de Ventanas

Para cambiar entre una ventana y una pantalla completa de MS-DOS presione ALT+ENTRAR.

Cerrar ventanas consecutivas
Si está examinando múltiples ventanas y desea cerrar todas las que estén abiertas, presione la tecla MAYÚS y, sin soltarla, haga clic en el botón para cerrar (X) que encontrará en la esquina superior derecha de la barra de título.

Cascada, Mosaico y Minimizar todo

Con el botón secundario del mouse, haga clic en la barra de tareas y, a continuación, haga clic en la opción de su preferencia.

Resumen de configuración

Para imprimir una copia del resumen de configuración del sistema, haga doble clic en el icono Sistema del Panel de control.

Haga clic en la ficha Administrador de dispositivos.

Por último, haga clic en PC y, a continuación, en Imprimir.

By -LoveCraft-


Administrar la memoria


Las claves que les mencionamos a continuación sirven para poder mejorar la administración de memoria y dar un poco más de velocidad a ciertos procesos. Todas las claves se encuentran en:

HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Session Manager/Memory Management

DisablePagingExecutive
: cuando esta clave está habilitada, previene que los archivos "ejecutivos" sean enviados al archivo de paginación del disco rígido, lo que hace que el sistema operativo y los programas respondan más rápido. Recomendamos realizar esto sólo si tienen una gran cantidad de memoria RAM (más de 512 MB), ya que esto consume muchos recursos del sistema. Por defecto, viene inhabilitado, y para habilitarlo deben cambiar su valor de 0 a 1.

LargeSystemCache: este seteo (que, por defecto, viene habilitado en Windows 2000 Server) le pide al sistema operativo que lleve todo, menos 4 MB (que se mantienen por si necesita hacer caching del disco), de la memoria del sistema al sistema de caché de archivos. El principal efecto de esto es permitir que el kernel del sistema operativo esté cacheado, lo que aumenta la velocidad de respuesta.
Este parámetro es dinámico, y si se llega a necesitar más de 4 MB para hacer cacheo de disco por alguna razón, el espacio ocupado será liberado. Tengan en cuenta que, en ciertos casos, habilitar esta opción puede causar una reducción en la performance de ciertas aplicaciones que tienen usos intensos. Por ejemplo, en el caso de SQL Server, que tiene su propio sistema de cacheo de memoria, o de Internet Information Server, el cual funciona mejor con la mayor cantidad de memoria RAM disponible.

IOPageLockLimit: esta opción brinda un aumento de velocidad en las operaciones de entrada/salida cuando está haciendo gran cantidad de transferencias de archivos u operaciones similares. Se recomienda para sistemas que poseen mucha RAM (así que ni se molesten si no tienen más de 512 MB). Con un valor de entre 8 y 16 MB, notarán un aumento de performance. Esta clave requiere que estemos en bytes, por lo que deben multiplicar la cantidad de megabytes que quieran por 1024 y, luego, poner ese valor. Y sí, con éste hay que probar hasta encontrar el mejor.

By -LoveCraft-

ADSL configuracion


En la mayoría de los casos cuando contratamos una línea ADSL el proveedor no entrega ningún tipo de configuración, salvo en los casos en los que se contrata un Kit, esto origina varios problemas cuando después de haber formateado el disco duro tenemos que volver a configurar la ADSL, ya que no disponemos por escrito de los nodos de conexión ni de las direcciones IP.

Para que esto no ocurra en este truco vamos a ver donde se encuentran dichos nodos, para que los podáis imprimir y guardarlos para futuras acciones.


La configuración de cada tarjeta no es ningún problema ya que Windows XP las reconoce sin mas e instala sus drivers, pero los nodos y direcciones IP debemos configurarlas a mano. Estos nodos y direcciones IP no son reales, por lo que cada usuario debe extraer los que le correspondan a su ordenador.

1.- Hacemos clic en el botón Inicio->Panel de Control -> Conexiones de Red.

2.- En el icono de conexión de área local hacemos clic con el ratón derecho y luego en Propiedades.

3.- Seleccionamos Protocolo Internet (TCP/IP) y hacemos clic en el botón Propiedades.

4.- Seguidamente veremos la pantalla donde debemos escribir los nodos de comunicación TCP/IP, La configuración TCP/IP que aparece en la imagen no es real en cada caso tendrá una distinta, por lo que debes anotar las que tiene tu ordenador.

5.- Ahora deberás hacer clic sobre el botón de Opciones avanzadas para completar la configuración.

6.- Si haces clic sobre la pestañas Configuración de IPo la pestaña DNS verás la configuración que tienes, si has anotado bien todos los nodos, no tendrás ningún problema a la hora de restaurar una conexión de ADSL. Cada proveedor de ADSL podrá variar ligeramente los nodos y configuración, por eso es importante revisarla y anotarla, la que le corresponde a cada ordenador.

By -LoveCraft-

Agregar un usuario sin abrir el panel de control

Sistema operativo: Windows 2000 ( y al parecer Windows XP y Windows NT)

Para agregar un usuario a Windows 2000 sin abrir el Panel de Control (y sin la contraseña del Administrador),necesitamos una ventana DOS.

Nos vamos a Inicio-> Ejecutar y escribimos CMD.EXE

Cuando salga el prompt del DOS (c:>) escribimos net user nombreUsuario contraseña /add Windows debe responder El comando se completo correctamente.

Los parámetros son, nombreUsuario: el nombre del usuario a crear, contraseña: La contraseña del usuario creado.

Por ejemplo:
net user Vianney VIANNEY /add

Agrega un usuario llamado Vianney cuya contraseña es VIANNEY

Listo!Para salir de la ventana DOS escribe EXIT

PD: Vale también para Windows XP y Windows NT.


By -LoveCraft-

Agregar un colorido protector de pantalla

Mejore su área de trabajo cuando su computadora está inactiva agregando un colorido protector de pantalla. Windows XP incluye una gran colección. Para seleccionar el que prefiera:
- Haga clic en Inicio, después en Panel de control.
- Haga clic en Apariencia y Temas.
- En Seleccione una tarea, haga clic en Seleccione un protector de pantalla.
- En la opción Protector de pantalla, en la lista Protectores de pantalla, seleccione el que prefiera.
- Haga clic en Vista previa para ver el protector de pantalla por unos segundos (mueva su mouse o presione una tecla para terminar la vista previa), y después haga clic en Configuración para personalizar sus características.
- Cuando esté satisfecho con su selección, haga clic en OK.

¿Quiere un protector de pantalla con un extra de personalidad? Seleccione Mis Imagenes del menú desplegable, y después haga clic en Configuración para agregar sus fotos favoritas del disco duro.
O despliegue su frase favorita seleccionando Marquesina. Haga clic en Configuración para escribir el texto y personalizar las características. Trabaje con temas de escritorio
¿Es más fácil de lo que imaginó cambiar el fondo de su escritorio o agregar un protector de pantalla? También es fácil cambiar la apariencia de otros elementos del escritorio como cajas de texto, barras de título y elementos seleccionados. Windows XP contiene una colección de temas. Si lo prefiere, puede personalizar cada elemento de manera individual.

 Para trabajar con temas de escritorio:
- Haga clic en Inicio, después haga clic en Panel de control.
- Haga clic en Apariencia y Temas.
- En Seleccione una tarea, haga clic en Cambiar el fondo de escritorio para ir al diálogo Propiedades de visualización.
- En la opción Temas, en la lista Temas, haga clic en el tema que le guste, y después haga clic en OK.

Personalizar elementos individuales:
- Haga clic en Inicio, y después haga clic en Panel de control.
- Haga clic en Apariencia y Temas.
- En Seleccione una tarea, haga clic en Cambiar el fondo de escritorio para ir al diálogo Propiedades de visualización.
- En la opción Apariencia, seleccione los elementos para personalizar de los menús desplegables y modifíquelos haciendo clic en el botón Efectos para abrir ventanas que contienen instrucciones detalladas.
- Cuando esté satisfecho, haga clic en OK.

By -LoveCraft-


Ajuste predeterminado de un valor de registro


En Windows XP, existe una rama .DEFAULT bajo de la clave HKEY_USERS del registro que incluye los valores preasignados para cada nuevo perfil de usuario que se cree para darle acceso al sistema...

Esta rama es útil no sólo para definir la configuración para los nuevos usuarios del sistema, sino que además puede ser utilizada para obtener el valor predeterminado para un ajuste particular que haya sido modificado desde que la cuenta fue creada.

Si por ejemplo el valor UserPreferencesMask de la rama HKEY_CURRENT_USERControl PanelDesktop tiene un ajuste incorrecto, teniendo en cuenta que es un valor binario cuyos datos no serán necesariamente fáciles de interpretar, simplemente navegaremos hasta la rama HKEY_USERS.DEFAULTControl PanelDesktop y obtendremos el ajuste por defecto para ese valor que actualizaremos en el valor de nuestro perfil activo.


By -LoveCraft-

Alta de impresora para todos los usuarios


Uno de los problemas existentes en Windows XP y Windows 2003 es que, cuando se da de alta una impresora, esta es una impresora únicamente para el usuario en curso y si tenemos 10 usuarios, deberemos incorporar uno a uno.

Existe una manera de dar de alta una impresora por máquina, por lo cual, al darla de alta cualquier usuario, presente o futuro, la tendrá automáticamente añadida.

Para ello, el comando a ejecutar es:
rundll32 printui.dll,PrintUIEntry /ga /cworkstation /nservidorimpresora /j"Nombre con que queremos que aparezca"

Existen más comandos específicos que nos permitirán diferentes facilidades asociados a la printui.dll. Para verlo, ejecutar simplemente:

 rundll32 printui.dll,PrintUIEntry /?

Debemos reiniciar la máquina (local o remota, referida en workstation para que lo tome, o bien para el servicio de cola de impresión y todos sus dependientes y posteriormente iniciarlos).

By -LoveCraft-


Agregar iconos al escritorio del XP

Cuando acabamos de instalar Windows XP el escritorio está totalmente vacío. Para agregar iconos al escrito podemos ir arrastrando todos aquellos iconos del menú de inicio hacia el escritorio o bien podemos utilizar la personalización del escritorio que incluye Windows XP.


Para acceder a la personalización del escritorio de Windows XP:


Apretar botón derecho encima del escritorio y seleccionar propiedades (Propiedades de Pantalla).
Acceder a la pestaña Escriotorio y seleccionar “Personalizar escritorio
Ya puedes ir seleccionando todos los elementos que desees visualizar en el escritorio
Para finalizar debes aceptar.

By -LoveCraft-

Apagado automatico del equipo


Apagado automatico
Para hacer que el sistema se apague automáticamente, lo único que hay que hacer es ir al panel de control: Inicio -> Configuración -> Panel de Control, haces doble clic sobre el icono Opciones de energía

Una vez que se abra la ventana pinchas en la Pestaña APM, luego marcas la opción que sale que es Habilitar la compatibilidad con la administración de energía, ahora aceptas todo y cierras las ventanas, y listo para el apagado automático.

By -LoveCraft-

Apagado rapido del equipo

Vamos a crear un acceso directo en escritorio para apagar el equipo, rápidamente:

Abrimos el bloc de notas, para ello Inicio->Todos los programas->Accesorios->Bloc de notas

Escribimos: shutdown -s -t 05 -f

Salvamos el el fichero como apaga.bat en C:documents & settings el nombre de tu carpeta personalEscritorio

El comando shutdown usado con el parametro -s apaga el sistema.

El parametro -t es seguido del numero los segundos que se esperará para que se apague el sistema.

El parametro -f hace que se cierren todas las aplicaciones sin preguntar (si quieres que se te pregunte lo puedes omitir).

By -LoveCraft-

Apagado mas rapido de WinXp


Cuando apagamos Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema, ya que cierra todos los servicios uno por uno, este procedimiento esta regulado por una clave del registro.

Bien podemos hacer que el tiempo de cierre del sistema sea menor, para realizar ello sigue estos pasos:

Haz clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.

Una vez dentro de Regedit nos desplazamos hasta las siguientes claves:
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop

Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.

Sin salir de editor de registro, accedemos a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control

Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000

Cerramos el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.

By -LoveCraft-

Apagar un ordenador remotamente


Para apagar un ordenador remoto a través de una ventana de MS-DOS, haremos lo siguiente:

1. Hacemos clic sobre el botón Inicio y luego sobre Todos los programas, a continuación sobre Accesorios y finalmente sobre Símbolo del sistema.

2. En la ventana que aparece tecleamos shutdown y pulsamos la tecla Intro.

3. Seguidamente nos mostrará una ventana con la siguiente información, referida al apagado del PC o reiniciado, etc.

-i Mostrar el interfaz gráfica de usuario (GUI) tiene que ser la primera opción
-l Iniciar sesión (no puede utilizarse con opciones -m )
-s Cerrar el ordenador
-r Cerrar y reiniciar el ordenador
-a Interrumpir el cierre de un sistema
-m el nombre del ordenador remoto que quiere cerrar (escriba shutdown)/ reiniciar (escriba restart)/interrumpir (escribir abort)
-t xx Programar el tiempo de cierre en xx segundos
-c "comment" para incluir un comentario en el cierre (máximo 127 caracteres)
-f provoca al cierre de las aplicaciones que se están ejecutando sin aviso previo
-d [u][p]:xx:yy El código de razón para cerrar
u es el código de usuario
p es un código de cierre planificado
xx es el código de razón más alto (El entero positivo menor de 256)
yy es el código de razón más bajo(El entero positivo menor de 65536)

4. En este caso deberemos teclear shutdown seguido de -m nombre de equipo, etc. tal como se ve en el punto marcado en azul.

By -LoveCraft-

Archivo GIF con sonido MP3


En pocos segundos, y a partir de una imagen en formato GIF o un MP3, podemos crear un nuevo archivo GIF para ver desde alguna aplicación que permita visualizar imágenes o "escuchar" desde WinAmp o cualquier otra aplicación similar.

Para crear nuestro nuevo GIF con un MP3 incluido debemos hacer lo siguiente (reemplazando archivo.gif y archivo.mp3 por los nombres que correspondan):

1) Ingresamos en [Inicio/ Ejecutar] y escribimos "cmd".
2) Dentro de la ventana de comandos, vamos al directorio donde se encuentra la imagen GIF original y el archivo MP3.
3) Escribimos el comando "copy /b archivo.gif + archivo.mp3 nvoarch.gif" y presionamos .

Una vez hecho esto, podremos escuchar el MP3 escondido en el archivo dentro de WinAmp o, simplemente, ver la imagen dentro del navegador o de cualquier otro programa que nos permita hacerlo.

By -LoveCraft-


Archivos compartidos perdidos con el SP2


Archivos compartidos perdidos y el acceso a la impresora

Mis archivos compartidos y las impresoras en red no son accesibles, ¿qué puedo hacer para recuperarlos?

La instalación de SP2 deshabilita el acceso remoto a tu equipo. Ninguna persona puede acceder a tu equipo de forma remota o responder al comando ping desde otro sistema. Para poder compartir archivos o impresoras a través de la red debes activar esta opción. Para ello, debemos dirigirnos a Inicio->Panel de control->Asistente para la configuración de red.

Al pulsar sobre esta opción, arrancará el asistente que nos guiará a través del proceso. Tendremos que proporcionarle algunos datos como el nombre de nuestro grupo de trabajo y al final encontraremos una ventana en la que se nos muestra la opción Activar el uso compartido de archivos e impresoras. Seguimos pulsando Siguiente hasta que el asistente finalice el proceso. De esta forma Windows XP SP2 ya nos permitirá compartir estos recursos con los demás componentes de la red.

Otro camino es dirigirnos directamente al recurso que queramos compartir, ya sea carpeta o impresora, y pulsar sobre él con el botón secundario del ratón. En el menú emergente

By -LoveCraft-

Asistencia remota mediante windows messenger

En este artículo paso a paso se describe cómo utilizar Windows Messenger para obtener ayuda mediante la función Asistencia remota de Windows XP. Con Asistencia remota puede permitir que otro usuario establezca una conexión remota a su equipo, que puede utilizar para ver la pantalla de su equipo, participar en una charla en tiempo real y, con su permiso, controlar de forma remota su equipo.

Cómo obtener ayuda mediante Asistencia remota

Para poder utilizar Asistencia remota deben cumplirse los requisitos siguientes:

• Tanto el equipo local como el equipo remoto deben utilizar Windows Messenger o un programa de correo electrónico compatible con la Interfaz de programación de aplicaciones de mensajería (MAPI), como Microsoft Outlook o Outlook Express.

• Ambos equipos deben estar conectados a Internet mientras utilizan Asistencia remota.

NOTA: si su equipo está detrás de un servidor de seguridad, quizás tenga que volver a configurar el servidor de seguridad para permitir Asistencia remota. Póngase en contacto con el administrador de la red antes de utilizar Asistencia remota.

Para obtener ayuda de cómo utilizar Asistencia remota:

1. Conéctese a Internet y suscríbase a Windows Messenger.

2. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic en Ayuda y soporte técnico.

3. En Pedir asistencia, haga clic en Invitar a un amigo para que se conecte a su equipo a través de Asistencia remota.

4. En Asistencia remota, haga clic en Invitar a alguien para que le ayude.

5. En Utilizar Windows Messenger, haga clic en el contacto al que desee invitar y, después, haga clic en Invitar a esta persona.

NOTA: el contacto al que desea invitar debe estar en conexión.

Recibirá el siguiente mensaje, donde Ayudante es el nombre del ayudante al que invitó:

Invitando a su Ayudante para que se conecte a su equipo. Espere su respuesta...
Invitación aceptada...


6. Una vez que el ayudante remoto acepte su invitación, haga clic en Sí cuando reciba el mensaje siguiente:

Ayudante ha aceptado la invitación de Asistencia remota y está listo para conectarse a su equipo.
¿Desea permitir a esta persona ver su pantalla y charlar con usted?


7. Si el ayudante remoto desea controlar de manera remota el equipo, haga clic en Sí para aceptar la solicitud cuando reciba el mensaje siguiente, donde Ayudante es el nombre del ayudante remoto:

Ayudante desea compartir el control de su equipo para ayudarle a resolver el problema.
¿Desea permitir que Ayudante comparta el control de su equipo?
Ahora el ayudante remoto puede controlar su equipo de manera remota. Esto incluye la posibilidad de apagar el equipo.


NOTA: no utilice el mouse (ratón) mientras el ayudante remoto controla el equipo.


Funciones de Asistencia remota

Utilice las siguientes funciones del cuadro de diálogo Asistencia remota para participar en la sesión de asistencia remota:

• El cuadro Estado de la conexión, que incluye la siguiente información:

• El nombre del ayudante.

• Si está conectado o desconectado.

• Los privilegios del ayudante durante esta sesión. Por ejemplo, Sólo vista en pantalla.

• El botón Detener control (ESC):
Presione la tecla ESC para que el equipo deje de estar controlado de manera remota. Cuando presione ESC recibirá el mensaje siguiente, donde Nombre de usuario es el nombre del usuario que ha iniciado sesión y Ayudante es el nombre del ayudante remoto:

Nombre de usuario o Ayudante ha detenido el control remoto presionando la tecla ESC, o una secuencia o combinación de teclas que incluyen la tecla ESC.

• El botón Enviar un archivo:
Haga clic en este botón para iniciar las transferencias de archivos entre el equipo local y el equipo remoto.

• El botón Iniciar charla:
Haga clic en este botón para iniciar la charla de voz con el ayudante remoto.

• El botón Configuración:
Haga clic en este botón para ajustar la configuración de calidad según la velocidad de conexión que tenga.

• El botón Desconectar:
Haga clic en este botón para terminar la sesión de Asistencia remota.

• El botón Ayuda:
Haga clic en este botón para ver ayuda de Asistencia remota.

• El cuadro Entrada de mensaje:
Utilice este cuadro para escribir mensajes al ayudante remoto en tiempo real. Haga clic en el botón Enviar o presione ENTRAR para enviar el mensaje.

• La ventana Historial de Chat:
Esta ventana graba los mensajes de texto intercambiados entre usted y el ayudante remoto.


Solución de problemas

• La posibilidad de controlar el equipo de manera remota está deshabilitada de forma predeterminada:

Cuando el ayudante remoto intenta controlar de manera remota el equipo, aparece el mensaje siguiente:

No está permitido el control remoto en este equipo.
Para resolver este problema, configure el equipo para que se pueda controlar de manera remota.


NOTA: debe ser miembro del grupo local Administradores para poder realizar este procedimiento.

1. Haga clic en Inicio y, a continuación, en Panel de control.

2. En Elija una categoría, haga clic en Rendimiento y mantenimiento.

3. En o elija un icono del Panel de control, haga clic en Sistema.

4. Haga clic en la ficha Remoto y, a continuación, haga clic para seleccionar el botón Opciones avanzadas bajo Asistencia remota.

5. En Control remoto, haga clic para activar la casilla de verificación Permitir que este equipo esté controlado remotamente y, después, haga clic en Aceptar.

6. En el cuadro de diálogo Propiedades de Sistema, haga clic en Aceptar.

Control remoto está habilitado ahora. Tenga en cuenta que todavía debe permitir expresamente el control remoto de su equipo en cada sesión de Asistencia remota.

• Parece que el equipo deja de responder:
Cuando utiliza Asistencia remota a través de una conexión telefónica, puede parecer que el equipo deja de responder (se bloquea) o puede responder muy despacio. Este comportamiento puede deberse a la baja velocidad de la conexión a Internet. Para conseguir los mejores resultados, utilice Asistencia remota a través de una conexión a Internet de alta velocidad.

• Asistencia remota permite el acceso a datos confidenciales:
El ayudante remoto puede ver la información de su equipo y, con su permiso, puede tener acceso a ella. Por esta razón, invite únicamente a personas de confianza para que le ayuden de forma remota.

By -LoveCraft-

Averigua quien esta conectado a tu ordenador


Para saber quien esta conectado a tu ordenador, cuando te encuentras en Internet haz lo siguiente:

Haces clic en el botón Inicio y luego en Todos los Programas

Seleccionas Accesorios y luego Símbolos del sistema.

En la ventana de Símbolo de sistema escribe netstat y pulsa la tecla Intro

Ahora en pantalla verás todas las conexiones que estás recibiendo.

By -LoveCraft-

Backup de outlook express en windows XP


Tanto en Windows 98 como en Windows ME, para hacer un back up de tus e-mails usabas el directorio
c:windowsapplication dataidentities[5475BBs-234AFD-ASJFD32-]MicrosoftOutlook Express
En donde tenías todos los e-mails ordenados en archivos dvx (inbox.dvx, folders.dvx, etc).

Con eso hacías el back up de e-mails en estos sistemas operativos que trabajan sobre la plataforma de D.O.S.

Ahora, Windows XP tiene una plataforma distinta presentando, entre otras cosas, la posibilidad de que varios nombres de usuarios configuren su outlook por separado, como si fueran distintas computadoras, y asignando niveles de seguridad. Todas estas carpetas se encuentran en el disco C en el directorio documents and setings, que es a su vez el lugar donde se guarda toda la configuración de cada usuario de la computadora. En lo que respecta específicamente al e-mail, se encuentra en el directorio:

C:Documents and SettingsNOMBRE DE USUARIOConfiguración localDatos de programaIdentities{66B5E39B-D85C-4949-B181-598D5E73040E}MicrosoftOutlook Express

Teniendo en cuenta que el directorio Configuración local puede existir o no (a veces va directamente NOMBREDatos de programa). A este lugar te tienes que dirigir para hacer el back up de e-mails en este sistema operativo.

A su vez, si eres el dueño de la computadora y quieres proteger tu carpeta de e-mails para que los otros usuarios no accedan a ella a través de estos directorios, lo que tienes que hacer es simplemente ponerte en nivel de administrador, y a los otros usuarios ponerlos como usuario restringido.

Esto ultimo lo configuras en el panel de control.

By -LoveCraft-

Bloquear las barras de herramientas


Ahora en Windows XP las barras de herramientas se pueden bloquear y puedes ajustarlas.

Puedes personalizar muchas funciones de Windows XP como la Barra de tareas, el menú

Inicio e incluso los iconos de la barra de tareas de Internet Explorer y de Outlook Express.

Recuerda el clic con el ratón derecho:

Haz clic con el ratón derecho en una barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear las barras de herramientas para quitar la marca de verificación.

Haga clic de nuevo con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Personalizar.

Puedes agregar y quitar botones de la barra de herramientas, cambiar opciones de texto y opciones de iconos.

Cuando tengas personalizada la barra de herramientas, haz clic en Cerrar. Ahora, haga clic con el ratón derecho en la barra de herramientas y, a continuación, haz clic en Bloquear la barra de herramientas para bloquearla automáticamente.

By -LoveCraft-

Borrar archivos utilizados al finalizar sesion automaticamente


Para borrar los archivos utilizados en el menú inicio después de cada sesión de forma automática, acudimos al registro de Windows, y lo haremos de la siguiente forma:

Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar

En la ventana que nos muestra escribimos Regedit y pulsamos la tecla Aceptar.

Tras unos segundos se abrirá la ventana del Registro de Windows, en él debemos buscar la siguiente cadena:

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Policies/Explorer

En el Panel derecho verás los valores que tiene asociados, haces clic con el ratón derecho en una zona libre y luego en Nuevo y Valor DWORD

Escribes ClearRecentDocsOnExit y pulsas la tecla Intro

Ahora haces doble clic sobre el nombre que acabas de escribir y tecleas 1 luego pulsa el botón Aceptar

Cierra todo y reinicia el ordenador, cuando vuelvas a entrar en el Escritorio, haces clic en el botón Inicio y Documentos recientes, verás que está vacío, a partir de ahora cada vez que reinicies tu ordenador se borrarán automáticamente todos los archivos utilizados durante la sesión.

By -LoveCraft-

Borrar contraseña del Administrador


Si se nos ha olvidado la contraseña del Administrador (o de cualquier otro usuario) podemos proceder como se detalla a continuación,(esto es válido además de para el Windows XP, para el Windows 2000 y el NT):

Necesitaremos un CD Virgen, programa para copiar CD"s y configurar el sistema para que haga el boot con el CD-ROM.

El método usa una distribución de Linux llamada Austrumi, que corre directamente desde el CD, con lo que no se nos instalará nada en nuestro sistema

Lo que pretendemos es eliminar la contraseña del Administrador, es decir, dejarla en blanco.

Nota: A cada interacción Austrumi te sugiere la opción por defecto que está entre corchetes ([) y se ejecuta dando Enter, si es otra opción deberás teclearla y luego darle Enter.

1. Descargar la imagen de la distribución Linux Austrumi (50MB).
2. Copiar un CD-ROM virgen con la imagen descargada, recuerda que arrancaremos con él.
3. Arrancar el sistema con Austrumi.
4. Teclear: nt_pass
5. Enter (selecciona la partición, por defecto es 1)
6. Enter (ruta del registro, por defecto es: WINDOWS/System32/config)
7. Enter (Editar información de usuario y contraseña)
8. Enter (Por defecto es el Administrador)
9. n (contraseña nunca expira)
10. * (contraseña en blanco)
11. y (confirmar el cambio)
12. ! (salir)
13. q (salir)
14. y (guardar los cambios)
15. n (correr nuevamente la aplicación)
16. Quitar el CD-ROM y resetear el sistema

Al momento de reiniciarse, el sistema hará una verificación de integridad de archivos (chkdsk).

By -LoveCraft-



















 


























 





 
 
  Ubieron 31202 visitantes (72371 clics a subpáginas) en Master-Metal.Tk
diseño -->RockZplash
 
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis